Quasar dynamics

961 67 85 90

info@quasardynamics.com

Doctor Oloriz 21, Bajo izquierda
Valencia (46009)
ES

Origen e historia de la realidad virtual

La innovación digital, el momento tecnológico que nos encontramos atravesando le debe mucho a la realidad virtual. Los dispositivos AR, así como las Smart Glasses o los propios de la mencionada VR, han supuesto una auténtica revolución.

Los pioneros de la VR

En la historia de la humanidad hay un denominador común, el conflicto. No son pocas precisamente las guerras que encontramos a nuestro alrededor o demás problemáticas. Es, en la Segunda Guerra Mundial donde tiene origen la realidad virtual. La Marina estadounidense le solicitó la creación de un simulador de vuelo al MIT (Instituto de tecnología de Massachusetts). Finalmente, realizado por las fuerzas aéreas estadounidenses.

Durante el mismo siglo se realizaron diferentes intentonas, como “The Sword of Damocles”, un casco de “realidad virtual”, ya que debería ser considerado realidad aumentada, del año 1968, construido por Ivan Sutherland.

En 1978, otra vez el MIT, creó un programa que permitía al usuario observar y andar por las calles de Aspen, a través de capturas reales de la zona. Y en 1984 la empresa Six Flags mostró al mundo “The Sensorium”, una de las primeras salas de cine en 4D.

Videojuegos y realidad virtual

Nintendo y Sega fueron los pioneros en este tipo de sistemas, con el Famicom 3D System y el Master System. Fue Sega la primera que intentó ir más allá, pasando al Sega VR, que incluía pantallas LCDD y auriculares, presentada en 1993 con 200 dólares de coste. Sin embargo, nunca llegó a comercializarse.

No obstante, en 1995, el archiconocido gigante nipón, Nintendo, lanzó el Virtual Boy, su consola de VR. Lo que parecía que iba a convertirse en algo revolucionario y un auténtico éxito en ventas acabó en la cuneta. Fracasó total y absolutamente y no llegó siquiera a comercializarse en Europa. Está considerado el mayor fracaso de los japoneses.

Pasó un largo tiempo hasta que Palmer Luckey, en 2012, presentó el primer prototipo del casco de realidad virtual, Oculus Rift. Sony seguiría su estela con la PlayStation VR. Mientras que HTC y Valve lo harían con las HTC Vive.

La tecnología avanza a pasos agigantados. Cuanta más gente quiera saber, más personas estarán involucradas directamente y mayores descubrimientos tendremos.

Artículos relacionados

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

La mayoría de los usuarios de Meta Quest, limita el uso de las cuatro cámaras del dispositivo a crear el sistema guardián, y en algún momento puntual para el reconocimiento de manos si no se tiene ninguno de los controladores a mano. Sin embargo, este sistema es un precursor de lo que está por venir […]

Leer más

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Mark Zuckerberg continua cocinando su metaverso, y dentro de las ambiciones de la empresa matriz Meta, se encuentran sus dispositivos de realidad virtual como uno de los pilares fundamentales de este colosal proyecto, para conseguir que la red sea tangible y nos permita sumergirnos en ella. Por ello, recientemente hemos conocido sus planes para los […]

Leer más

Ya disponible UE5

Por fin la espera ha acabado, y ya es posible acceder a la versión completa del motor UE5 de Epic, tras casi un año en formato early access. A partir de ahora, cualquier desarrollador puede acceder a esta potente herramienta de forma completamente gratuita. UE5 para todos Tras ser anunciado en mayo de 2020, y […]

Leer más

Artículos relacionados

13 de mayo de 2022

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

9 de mayo de 2022

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Quiero
unirme
a Quasar

Tengo un
proyecto para
Quasar