Quasar dynamics

961 67 85 90

info@quasardynamics.com

Doctor Oloriz 21, Bajo izquierda
Valencia (46009)
ES

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

La mayoría de los usuarios de Meta Quest, limita el uso de las cuatro cámaras del dispositivo a crear el sistema guardián, y en algún momento puntual para el reconocimiento de manos si no se tiene ninguno de los controladores a mano. Sin embargo, este sistema es un precursor de lo que está por venir en términos de Realidad Mixta y que se consolidará con Project Cambria, las gafas VR de Meta dedicadas al entorno laboral.

La evolución de la Realidad Mixta

Se entiende por Realidad Mixta, el híbrido resultante de combinar en mayor o menor medida las tecnologías de AR y VR. Es importante recalcar lo de mayor o menor medida, ya que habrá momentos en que esta solución se aplique introduciendo VR en un contexto de AR y viceversa, en relación del servicio o funcionalidad que así la experiencia.

De hecho el propio sistema guardián de Meta Quest es un perfecto ejemplo: A la hora de establecer los límites del entorno en el que nos vamos a sumir en la realidad virtual, podemos ver en imagen real (en blanco y negro y a escasa resolución, de acuerdo) nuestro alrededor, y con el puntero del mando trazar los límites por donde nos vamos a mover en VR, y evitar así chocar con obstáculos fuera de esta área.

Es decir, empleamos esta imagen real para establecer un entorno virtual. Y es precisamente la capacidad de interacción de la realidad virtual unido a la potencia visual de la realidad aumentada, lo que puede resultar en un entorno muy potente en el metaverso (y por otra parte, acallar las voces que por desconocimiento hablan del metaverso como una distopía que evita el contacto con la realidad, como en su día hablaban de que te robaban los datos de la tarjeta al comprar por Internet)

Presence Platform de Project Cambria

Como ya se adelantó a principios de semana, dos de las gafas VR que tiene previstas lanzar Meta de aquí a 2024 lo harán bajo el paraguas de Project Cambria, y del que ya tenemos una primera aproximación con Presence Platform, compatible con Meta Quest 2, otorgando en breve a la comunidad de desarrollo herramientas para generar interacciones naturales en entornos reales, combinándolas con elementos virtuales. Según la propia Meta, un paso realmente importante en el camino hacia el metaverso.

Este abanico de nuevas posibilidades para la productividad y la diversión ya es posible gracias a Presence Platform, por lo que cualquier poseedor de este visor puede comprobar de primera mano las posibilidades de interacción de la escena resultante por la transferencia de información de imagen real y virtual, mientras espera el primer visor con el refinamiento de esta tecnología que llegará en algún momento de este año, según informa Meta.

Estas experiencias de Realidad Mixta en las que el usuario es consciente de dónde se encuentran los objetos y superficies reales en la habitación, sin necesidad incluso de usar los controladores y aprovechando el tracking de las propias cámaras para las manos, van a suponer un cambio de paradigma en el entorno laboral. Con los nuevos visores de Project Cambria en el horizonte, dotados de cámaras que ofrecerán una imagen nítida y a todo color, podremos conectar, crear, compartir, explorar y, por supuesto, divertirnos de forma natural y orgánica gracias a la evolución de la Realidad Mixta.

Artículos relacionados

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

La mayoría de los usuarios de Meta Quest, limita el uso de las cuatro cámaras del dispositivo a crear el sistema guardián, y en algún momento puntual para el reconocimiento de manos si no se tiene ninguno de los controladores a mano. Sin embargo, este sistema es un precursor de lo que está por venir […]

Leer más

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Mark Zuckerberg continua cocinando su metaverso, y dentro de las ambiciones de la empresa matriz Meta, se encuentran sus dispositivos de realidad virtual como uno de los pilares fundamentales de este colosal proyecto, para conseguir que la red sea tangible y nos permita sumergirnos en ella. Por ello, recientemente hemos conocido sus planes para los […]

Leer más

Ya disponible UE5

Por fin la espera ha acabado, y ya es posible acceder a la versión completa del motor UE5 de Epic, tras casi un año en formato early access. A partir de ahora, cualquier desarrollador puede acceder a esta potente herramienta de forma completamente gratuita. UE5 para todos Tras ser anunciado en mayo de 2020, y […]

Leer más

Artículos relacionados

13 de mayo de 2022

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

9 de mayo de 2022

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Quiero
unirme
a Quasar

Tengo un
proyecto para
Quasar