Quasar dynamics

961 67 85 90

info@quasardynamics.com

Doctor Oloriz 21, Bajo izquierda
Valencia (46009)
ES

Dispositivos hápticos en la Realidad Virtual

La realidad virtual es una de las potencias emergentes de mayor fuerza en la innovación tecnológica moderna. Esta nos permite adentrarnos en “nuevos mundos”. La manera de ocurrir de esto es por medio del uso de gafas, como las HTC Vive o las PlayStation VR, mientras que en el pasado la forma común era en simuladores o “caves”.

Cave system

 

La VR se trata pues de una experiencia absolutamente inmersiva, y la aparición, o continuación, de los dispositivos hápticos, serán de gran importancia en el futuro de esta.

¿Qué es un dispositivo háptico?

La háptica es la ciencia que se encarga del estudio del sentido del tacto. Es por esto que los instrumentos mencionados son los encargados de simular respuestas táctiles. Es decir, mediante el uso de estos artilugios, se puede percibir la presencia de objetos tridimensionales en un ambiente virtual.

Asimismo, crean de cierta manera una retroalimentación de fuerzas; se generan sensaciones en tus músculos y tendones. La persona que se encuentre utilizando estos dispositivos enviará información al sistema informático y recibirá una sensación en alguna parte de su cuerpo como feedback.

Herramientas para la Realidad Virtual

La herramienta más clara y que se ajusta de mejor manera, son los guantes hápticos, variadas empresas han entrado de lleno en este campo concreto, la posibilidad de sentir un objeto no real al “agarrarlo” utilizando estos dispositivos, lo hace una experiencia totalmente atractiva.

De esta manera, algunas de esas empresas que han querido correr la carrera de la inmersión total o parcial en la VR son: Dexta Robotics, con su guante Dexmo, que se pudo conocer en 2016 y parecía prometedor, o NeuroDigital Technologies.

Esta última, creada y localizable en Almería, tiene en su haber los guantes Gloveone. Estos tienen 10 actuadores, localizados en las yemas de los dedos y la palma de la mano, y un plus añadido, funcionan con un gran número de gafas de VR.

Gloveone

A su vez PowerClaw es también interesante, pues estimula la piel y es capaz de brindar sensaciones de temperatura, vibración o rugosidad.

Estos son algunos de los dispositivos actuales que marcan el camino que será continuado en el futuro próximo, aún queda mucho por ver.

Artículos relacionados

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

La mayoría de los usuarios de Meta Quest, limita el uso de las cuatro cámaras del dispositivo a crear el sistema guardián, y en algún momento puntual para el reconocimiento de manos si no se tiene ninguno de los controladores a mano. Sin embargo, este sistema es un precursor de lo que está por venir […]

Leer más

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Mark Zuckerberg continua cocinando su metaverso, y dentro de las ambiciones de la empresa matriz Meta, se encuentran sus dispositivos de realidad virtual como uno de los pilares fundamentales de este colosal proyecto, para conseguir que la red sea tangible y nos permita sumergirnos en ella. Por ello, recientemente hemos conocido sus planes para los […]

Leer más

Ya disponible UE5

Por fin la espera ha acabado, y ya es posible acceder a la versión completa del motor UE5 de Epic, tras casi un año en formato early access. A partir de ahora, cualquier desarrollador puede acceder a esta potente herramienta de forma completamente gratuita. UE5 para todos Tras ser anunciado en mayo de 2020, y […]

Leer más

Artículos relacionados

13 de mayo de 2022

La Realidad Mixta y Project Cambria de Meta

9 de mayo de 2022

Nuevas gafas VR de Meta (Facebook) en el horizonte del metaverso

Quiero
unirme
a Quasar

Tengo un
proyecto para
Quasar